

Cronología de la Historia Moderna de Israel
1948
Concluye el Mandato Británico (14 de mayo)
El Estado de Israel es proclamado (14 de mayo).
Israel es invadido por cinco estados árabes (15 de mayo).
Guerra de Independencia (mayo de 1948 - julio de 1949).
Se establecen las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
1949
Se firman acuerdos de armisticio con Egipto, Jordania, Siria, Líbano.
Jerusalem es dividida bajo dominio israelí y jordano.
Elegida la primera Knéset (parlamento).
Israel es admitido en las Naciones Unidas como el 59o. miembro.
1948-52
Inmigración masiva de Europa y los países árabes.
1956
Campaña del Sinaí
1962
Adolf Eichmann es enjuiciado y ejecutado en Israel por la parte que le cupo en el Holocausto.
1964
Finalizado el Acueducto Nacional, que transporta agua desde el norte al semi- árido sur.
1967
Guerra de los Seis Días; Jerusalem reunificada.
1968-70
Guerra de Desgaste de Egipto contra Israel
1973
Guerra de Yom Kipur
1975
Israel pasa a ser miembro asociado del Mercado Común Europeo.
1977
El Likud forma gobierno luego de las elecciones a la Knéset; fin de 30 años de gobierno laborista.
Visita del presidente egipcio Sadat a Jerusalem.
1978
Acuerdos de Camp David que constituyen un marco para la paz comprehensiva en el Medio Oriente y una propuesta de auto gobierno palestino.
1979
Se firma el Tratado de Paz Israelo-Egipcio.
El primer ministro Menajem Beguin y el presidente Anwar Sadat son galardonados con el Premio Nóbel de la Paz.
1981
La Fuerza Aérea Israelí destruye el reactor nuclear iraquí justo antes de entrar a ser operativo.
1982
Finaliza la retirada israelí en tres etapas del Sinaí;
La Operación Paz para la Galilea aleja a los terroristas de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) del Líbano.
1984
Se forma un gobierno de Unidad Nacional (Likud y Laborismo).
Operación Moisés, inmigración de los judíos de Etiopía.
1985
Se firma un Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos.
1987
Amplia violencia (intifada) comienza en los territorios administrados por Israel.
1988
El Likud sube al poder después de las elecciones.
1989
Una iniciativa de paz de cuatro puntos es propuesta por Israel.
Comienza la inmigración masiva de judíos de la Ex-Unión Soviética.
1991
Israel es atacado con misiles iraquíes SCUD durante la Guerra del Golfo Pérsico.
Se reune la Conferencia de Paz para el Medio Oriente en Madrid;
Operación Salomón, transporte aéreo de judíos de Etiopía.
1992
Se establecen relaciones diplomáticas con China e India.
Sube al poder un gobierno encabezado por Itzjak Rabín, del partido Laborista.
1993
Declaración de Principios sobre los acuerdos interinos de autogobierno son firmados por Israel y la OLP, como representante del pueblo palestino.
1994
Implementación del autogobierno palestino en la Franja de Gaza y Jericó
Relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
Se abren oficinas de intereses de Marruecos y Túnez.
Se firma el Tratado de Paz entre Israel y Jordania.
Rabín, Peres y Arafat son galardonados con el Premio Nóbel de la Paz.
1995
Se implementa la ampliación del autogobierno palestino en la Margen Occidental y la Franja de Gaza; es elegido el Consejo Palestino.
El primer ministro Itzjak Rabín es asesinado en una asamblea por la paz.
Shimón Peres pasa a ser primer ministro.
1996
Escalada del terrorismo árabe fundamentalista contra Israel.
Operación Uvas de la Ira, represalia por ataques terroristas de Jizbalá contra el norte de Israel.
Se establecen oficinas de representación comercial en Omán y Qatar.
El Likud forma gobierno después de las elecciones a la Knéset.
Benjamín Netaniahu asume el cargo de Primer Ministro.
Se abre la oficina de representación comercial de Omán en Tel Aviv.
1997
Israel y la AP firman el Protocolo de Hebrón.
1998
Israel celebra el Cincuentenario
Israel y la OLP firman el Memorándum del río Wye para facilitar la implementación del Acuerdo Interino.
1999
Ehud Barak (partido izquierdista Un Israel) es electo primer ministro; forma un gobierno de coalición.
Israel y la OLP firman el Memorándum de Sharem el-Sheikh.
2000
Visita del Papa Juan Pablo II
Israel se retira de la zona de seguridad en el Sur del Líbano.
Israel es admitido en el grupo de Europa Occidental de la ONU y en otros grupos.
Estalla una nueva ola de violencia.
Renuncia el primer ministro Barak.
2001
Ariel Sharon (Likud) es electo primer ministro; forma un gobierno de unidad de base amplia.
Se publica el informe de la Comisión de Sharm-el Sheikh para determinar los acontecimientos (Informe Mitchell).
Se propone un Plan de Trabajo para la Implementación de la Seguridad Israelo-Palestina (Plan de cese de fuego Tenet).
Rejavam Zeevy, ministro de Turismo, es asesinado por terroristas palestinos.
2002
Israel lanza la "Operación Muro de Defensa" en respuesta a los masivos ataques terroristas palestinos.
El primer ministro Sharón disvelve la Knéset, llamando a nuevas elecciones que se realizarán el 28 de enero del 2003.
2003
El primer ministro Ariel Sharón forma una coalición de gobierno de centro-derecha.
Israel acepta la Hoja de Ruta.
2005
Israel lleva a cabo el Plan de Desconexión que fuera aprobado por el Gobierno y por la Knéset.
2006
Después que el Primer Ministro sufre un ataque apoplético, Ehud Olmert pasa a ser Primer Ministro interino.
Las elecciones se llevan a cabo el 28 de marzo.
El Primer Ministro Ehud Olmert forma un nuevo gobierno.
Israel lleva a cabo operaciones militares contra terroristas palestinos de la Franja de Gaza después del secuestro de un soldado israelí. A raíz del secuestro de dos soldados israelíes y de ataques con misiles contra la población civil, estalla la segunda guerra del Líbano en la que Israel emprende operaciones militares contra el terrorismo de Jizbalá basado en el sur del Líbano.
2007
Shimon Peres es elegido Presidente por la Kneset.
Israel declara a Gaza " territorio hostil" a raíz de la toma del poder por la fuerza por el Hamás en la franja de Gaza.
2008
Israel celebra su 60 aniversario.
Israel lanza su operación de Gaza en respuesta al disparo de más de 10.000 cohetes y morteros desde la Franja de Gaza.
2009
Benjamin Netanyahu es elegido primer ministro en las elecciones nacionales celebradas en febrero de 2009, y forma un gobierno de coalición de base amplia.
La ciudad de Tel Aviv celebra su 100 aniversario.
2010
Israel se une a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).