top of page

FESTIVIDADES JUDIAS

Días festivos en Israel

En Israel el día de descanso semanal es el sábado (shabbat) y comienza el viernes, en el ocaso, y concluye en la noche del sábado. En general, las fiestas judías comienzan la tarde anterior. Los bancos, los comercios y las instituciones públicas permanecen cerrados, aunque en las ciudades más importantes otros servicios públicos como restaurantes, cines, locales nocturnos y discotecas están abiertos. El transporte público, por su parte, cesa el servicio en estos días, aunque siempre se puede recurrir a los socorridos taxis.

Mientras que el calendario gregoriano es solar, el hebreo está basado en los giros orbitales de la luna alrededor de la Tierra. Así, un año normal tiene 12 meses: Nisán, Iyar, Siván, Tamuz, Av, Elul, Tishrei, Jeshván, Kislev,Tevet, Shvat  y Adar, añadiendo un decimotercero mes, denominado segundo Adar. La base del calendario lunar representa el festejo de cada ciclo lunar (Rosh Jodesh), que era determinado por el Sanhedrín (la Asamblea de los Sabios) de Jerusalén.


Festividades

Todas las fiestas en Israel tienen un fuerte componente religioso y están plagadas de símbolos y rituales.
 
  • Los Diez días de Penitencia (Iamim Noraim): Rosh Hashaná (como aniversario de la Creación) y Yom Kippur (el Final de los Días).
  • Las 3 festividades de peregrinación (Shalosh Regalim): son la Pascua (Pesaj), la Fiesta de las Semanas (Shavuot) y los Tabernáculos (Sukot).
  • Las festividades menores (Jánuca y Purim)
  • Las semifestividades (Lag Baomer y Tu B'Shevat)
  • Las conmemoraciones modernas (El Día del Holocausto, el Día de la Independencia y el Día de Jerusalén)
360_F_131671094_AH7pkf0mlAfulWYCqeSkCdCnhZwicA9d.jpg

Tu B'shvat - Año Nuevo de los Árboles

Sin título (Post de Facebook (Horizontal)).png

Purim

Sin título (Post de Facebook (Horizontal)) (2).png

Pesaj

IMG_6042.jpg
bottom of page